Hoy en día tener trabajo puede considerarse una suerte, pero aún así no todos los que trabajan se sienten satisfechos. Aunque hay factores que no podemos controlar, como el salario, la estabilidad, etc existen hábitos y actitudes que nos ayudarán a sentirnos más sanos, vitales y optimistas en nuestro día a día laboral. Y, por supuesto, con una planta medicinal para cada momento del día.
- La dieta importa
El desayuno es la comida más importante del día y, por lo tanto, ineludible. El cuerpo lleva desde la noche anterior sin “ingresar” energía. Llenar los depósitos de “gasolina” es fundamental para que rindamos al 100%. Un desayuno equilibrado debería constar de un alimento del grupo de hidratos de carbono (pan, cereales), uno del grupo de los lácteos desnatados y una ración de fruta. Éstos pueden combinarse de mil maneras para obtener un desayuno delicioso y energético. Si además añadimos unas cápsulas o ampolla de Té verde para empezar a depurar y eliminar grasas, nos ayudará a sentirnos mucho mejor a lo largo del día.
Ejemplo: bocadillito de pavo, bebida láctea desnatada, cítrico.
- Comidas ligeras pero nutritivas
La somnolencia típica de después de las comidas viene provocada, sobre todo, por las digestiones demasiado pesadas. Una comida ligera, en cantidad moderada y con cocciones poco grasas, es el mejor antídoto para prevenirlas. Si hemos realizado un buen desayuno y un tentempié a media mañana, llegaremos al mediodía con menos hambre y haremos mejor la digestión. Aquí no puedo olvidarme de nombrar nuestra famosa Alcachofa, tan depurativa, digestiva y protectora de hígado.
Ejemplo: ensalada variada, verdura, carne magra, pescado, etc.
- Buenos tentempiés para mantener el ritmo
Hacer un tentempié a media mañana y a media tarde contribuye a aportar energía de forma continua y mantenida, lo que favorece el adelgazamiento y aumenta nuestro rendimiento tanto físico como intelectual. Cabe destacar la Garcinia cambogia para evitar el picoteo entre horas.
Ejemplo: fruta o yogur desnatado normalmente.
- Haz de tu puesto de trabajo un lugar acogedor pero actívate
No debemos infravalorar la importancia de hacer acogedor y efectivo el entorno de trabajo: una iluminación adecuada pero agradable, una silla cómoda, etc son cosas obvias, pero a menudo las olvidamos. Eso sí, hay que activarse. Pasar la mayor parte del día sentados no contribuye a nuestro bienestar. Podemos procurar hacer alguna actividad de pie: hablar por teléfono, clasificar documentos, hacer fotocopias, utilizar las escaleras en lugar del ascensor. Es conveniente no estar más de 2 horas seguidas sentados. Cambia de posición y estira las piernas y tu espalda. Destaco la vid roja o castaño de indias como activadores de la circulación especialmente en personas con mala circulación que pasan muchas horas en la misma posición.
- Sé más fuerte que los problemas
A veces las cosas simplemente no funcionan. Ya desde por la mañana puedes enfrentarte a situaciones inesperadas que suelen ser bastante desalentadoras para comenzar a trabajar. Ante cualquier situación de este estilo , trata de tranquilizarte, enfócate nuevamente y sal adelante. Lo importante es tener una mentalidad fuerte que logre superar cualquier obstáculo. Destaco la amapola de california y la rhodiola para combatir períodos largos de ansiedad y estrés.
- Intenta aprender algo nuevo cada día
Para sentir que tu alma se enriquece y no te estancas con el paso del tiempo, es muy importante tratar de aprender cosas nuevas, tanto en lo que concierne en tu trabajo como a nivel general. Para poder llegar a todo lo que te propongas destaco tónicos físicos y mentales como el eleuterococo y la espirulina. Mantén el foco de atención y evita las distracciones. ¡A por nuestros objetivos!
- Y no te olvides de ti. Tiempo para tus cosas
Para acabar quiero despedirme diciendo que es esencial un equilibrio entre lo laboral, familiar y lúdico. Una buena manera de redondear una jornada laboral sana consiste en compensar las horas de trabajo con el doble de tiempo dedicado al descanso y a uno mismo. Dormir lo suficiente, dedicar tiempo a las actividades que nos gustan, estar con la familia y los amigos, o cultivarse son cosas que no deberían dejarse en segundo plano. Destaco la pasiflora para personas que no pueden dormir bien por desvelos frecuentes.
Bueno amig@, cómo ves mi finalidad es muy clara. Para ser feliz es vital sentirse bien en todos los ámbitos de la vida, y en lo laboral especialmente. ¡Si es con una planta medicinal a tu lado mucho mejor!
Sé feliz.